Todo Godín que se respeta sabe administrar bien sus vacaciones y por supuesto conoce los días que no se trabajan.
Sabemos que hay muchos Godínez que eso de planear no es lo suyo, pues viven al día y a veces ni se enteran que es puente.
¡Clásico!
Vas a la oficina un día que no tenías que ir y luego te quejas porque no te pagan horas extras, pero para que eso no te pase a ti, aquí te presentamos los días que no se labora en el 2021.
Ver esta publicación en Instagram
Contando este puente, ya van los tres primeros del año. Sí el primero de enero también cuenta.
Pero no te desanimes sé que estos puentes se fueron muy rápido y más por la pandemia, pero aún tienes otra oportunidad para planear bien tus descansos y porque no aplicar la clásica de unir un puente con tus días de vacaciones.
Días de descanso obligatorios para el 2021
Sin más preámbulo vayamos al grano, este año hay dos malas noticias: una es que el 1 de mayo que se conmemora el Día del Trabajo cae en Sábado y la otra que el 25 también.
O sea que no habrá puentes esos días, pues caen en un día no laborable para la mayoría de los trabajadores, claro que hay sus excepciones, pues algunos sí trabajan los sábados.
- Conmemoración del Día del trabajo. Sábado 1 de mayo.
- Conmemoración del Día de la Independencia de México. Jueves 16 de septiembre.
- Conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre). Lunes 15 de noviembre.
- Sábado 25 de diciembre: Por festejos de Navidad.
Estos son los días que no se trabajan por disposición oficial este año, pero hay algunas empresas que usan otros días no oficiales como no laborables.
¿Qué pasa si me obligan a ir a trabajar en estos días?
En las fechas que mencionamos antes por ningún motivo se puede obligar al trabajador a asistir según la Ley Federal de Trabajo.
Sin embargo, si tu empresa te «pide» asistir en esos días y tú estas de acuerdo, deben pagarte el doble de tu salario por ese día.
Ver esta publicación en Instagram
Es decir, que si ganas 350 pesos al día y te toca trabajar en días feriados te deben pagar por ello 700 pesos. Si de plano tú no quieres ir, no te pueden obligar y será un Tribunal el que resuelva tu situación.
Días festivos sin descanso obligatorio
Si trabajas en una empresa más o menos responsable hay otros días que se dan como descanso aunque en realidad la compañía no está obligada a dártelos.
No confundamos, una cosa son los días que por ley no se trabajan y otra estos días que se pueden dar si la empresa así lo quiere, pero no está estipulado en ninguna ley.
- Jueves Santo (1 de abril)
- Viernes Santo (2 de abril)
- Conmemoración de la Batalla de Puebla (miércoles 5 de mayo)
- Día de la Madre (lunes 10 de mayo)
- Día de Muertos (martes 2 de noviembre)
- Día de la Virgen de Guadalupe (Domingo 12 de diciembre)
- Nochebuena (viernes 24 de diciembre)
Como tip Godín usa estos días para planear tus vacaciones, sobre todo los que son obligatorios como el 15 de septiembre para juntar tus días descanso, tus vacaciones y el puente.
Discussion about this post