Cada día estamos más cerca del regreso a la oficina y muchos Godínez aún no estamos listos para eso, incluso hay personas que ya se acostumbraron al confinamiento.
Según un estudio publicado por Kokatu.com el 35% de las personas en edad laboral ya regresaron a las oficinas y los que aún no lo hacen ya están preocupados.
En el mismo estudio se dieron a conocer cifras alarmantes, pues resulta que el 69% de las personas encuestadas consideran que son más productivos en sus casas.
Ver esta publicación en Instagram
Por otro lado, el 78% afirma que gastan más dinero al ir a la oficina que quedándose en su casa, por lo cual han podido ahorrar más dinero en esta pandemia.
¿Cuáles son las principales preocupaciones de ir a la oficina de nuevo?
Bueno según la encuesta en primer lugar se encuentra el tráfico como un factor determinante por el cual no se quiere regresar a las oficinas.
Y es que se gasta demasiado tiempo en el traslado al trabajo y si a eso le sumamos el tráfico de las grandes ciudades, pues peor.
Otra de las preocupaciones de los Godinez es la posibilidad, todavía latente, de contagiarse de Covid-19, pues aunque ya están vacunando a gran parte de la población, lo cierto es que no podemos bajar la guardia.
Ver esta publicación en Instagram
Y por último, el hecho de no poder poner tus propios horarios de trabajo como lo hacías en el Home office y depender de un checador también es una de las cosas por las cuales no se quiere regresar a la oficina.
Puntos positivos
Por otro lado también hay cosas buenas con el regreso a la oficina, no muchas pero las hay.
Los entrevistados comentaron en la encuesta que el poder trabajar con su equipo de trabajo cara a cara ayudará al mejor desempeño y resolución de dudas de forma más efectiva.
Y es que muchos jefes o líderes de proyecto suelen tardarse un poco en contestar sus mensajes.
Además, se acaban las excusas de «Me falló el internet», «No tengo luz», «mi compu se trabó» en fin todas esas cosas que dices para evitar entrar a una junta de trabajo.
Ver esta publicación en Instagram
Otro punto positivo es el regreso de los festejos a los cumpleañeros de la oficina, aunque parece algo muy simple, hay personas que disfrutan mucho que recuerden su fecha de cumpleaños en su aldea.
Además es un buen momento para tratar de conquistar a la de nuevo ingreso.
Entre otros datos curiosos que arrojó el estudio, está el hecho de que sólo 2% de los encuestados extraña a su jefe.
Ver esta publicación en Instagram
Otros, por su parte, tienen preocupación de que su mascota los extrañe ante el regreso a la oficina; otra parte dijo temer que su ropa o uniforme ya no les quede.
Esquema híbrido de trabajo
La solución quizá sea un 50/50 es decir ir a la oficina de vez en cuando y trabajar en casa algunos días de la semana.
Esto para equilibrar ambas partes ¿Tú qué piensas?
Ver esta publicación en Instagram
“Los resultados de esta nueva encuesta demuestran que si bien las personas aprecian trabajar desde casa, también valoran y extrañan ciertos aspectos del trabajo en la oficina, como el contacto e interacción directa con los equipos de trabajo, y anhelan mejorar la relación con la familia, que ya puede mostrar cierto desgaste tras 16 meses de trabajar desde casa”, explicó Mauricio Savariego, fundador y CEO de Kokatu.com.
Mientras tanto no nos queda más que irnos preparando para el probable regreso a la oficina ¿Ya estás listo?
Discussion about this post